Acacia cornigera hormigas
La acacia cornigera atrae a las hormigas con dosis adicionales de néctar que no pueden encontrar en otras flores, pues éstas producen sustancias químicas que repelen a estos pequeños insectos y liberan sustancias cuando se encuentran fabricando polen para que no se acerquen a ellas.
1
hormiga de cornizuelo
2
acacia y hormiga dibujo
3
cornizuelo planta para que sirve
4
acacia y hormiga mutualismo
5
Esta acacia es conocida por su relación simbiótica con las hormigas del género Pseudomyrmex (P. ferruginea, P. belti, P. nigrosincta). Las hormigas actúan como mecanismo de defensa para el árbol, protegiéndolo contra insectos y otros animales dañosos o contra plantas parásitas.
6
7
8
Esta acacia es conocida por su relación simbiótica con las hormigas del género Pseudomyrmex (P.
9
Las acacias mantienen a las hormigas bajo un estricto control. En África y en los trópicos, ejércitos de pequeñas criaturas han hecho su hogar en los retorcidos tallos de las acacias. Se trata.
10
Los árboles de acacia secretan néctar en sus hojas y tallos para que lo coman las hormigas. Además, las acacias desarrollan estructuras llamadas nectarios extra florales, que producen una solución de azúcar que las hormigas utilizan como fuente de alimento.
11
Os hablo de la relación entre la Acacia cornigera, un arbusto de la familia Fabaceae (si, la familia de donde hacemos la fabada) y las hormigas del género Pseudomiyrmex. En un principio, allá por el siglo XVI, se estudió el comportamiento de estas dos especies, definiendo su relación como mutualismo (relación en la naturaleza en la que.
12
Su relación con las hormigas. Estos insectos son un mecanismo de defensa para la acacia y la protegen de oros insectos, a cambio de esto, la planta les permite habitar en ella, sobre todo dentro de las espinas huecas y al mismo tiempo se alimentan de unos pequeños glóbulos que contienen glucógeno.