Erogar significado contable

Un gasto es una erogación en el ámbito de la contabilidad. Todo aquella salida de dinero realizada por una empresa, destinada una inversión, a cubrir un coste de producción o cualquier otro tipo de gasto, se incluye dentro de este concepto. En el mundo de la contabilidad, la erogación es asociada a una salida de dinero de la empresa. 1 erogar significado jurídico 2 ejemplos de erogaciones en una empresa 3 erogaciones fiscales 4 ejemplos de erogaciones 5 ¿Qué quiere decir la palabra erogar? Distribuir, repartir bienes o caudales. ¿Qué son los gastos erogados? En el terreno de la contabilidad, una erogación es un desembolso de dinero por un servicio recibido o un bien obtenido. Cuando un agente económico gasta, realiza una erogación, que puede ser indispensable (para la subsistencia) o [ ]. 6 Erogaci 7 Erogaci 8 Que significa erogar 9 La erogación en contabilidad es el acto de desembolsar efectivo o cargar una cuenta por los pagos realizados. En otras palabras, es el proceso mediante el cual se pagan los gastos. Los pagos pueden ser realizados por medio de efectivo, cheques, tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias o cualquier otro medio aceptado por la empresa. 10 Estas normativas ayudan a los empleados a entender claramente cómo erogar los fondos, cuándo hacerlo, de quién obtener la aprobación y cómo reportar las partidas. Un contador registra las transacciones y las contabiliza en los libros contables, como el libro mayor y el libro de cuentas por pagar. 11 Se conoce por erogación a la acción o producto de erogar. Erogar es un verbo que deriva del término erogatio del latín y significa distribuir o gastar recursos, generalmente económicos. En materia de contabilidad, se le llama erogación al desembolso de dinero por un bien o servicio obtenido. 12

erogar significado contable Una curiosidad sobre las erogaciones es que en contabilidad se refieren a los gastos que realiza una empresa, pero también pueden ser utilizadas en el ámbito gubernamental para referirse a los pagos que realiza el Estado por concepto de servicios públicos, salarios de funcionarios, entre otros.