Apertura de empresa unipersonal en paraguay

- Contrato de alquiler o boleta de impuesto inmobiliario de la factura de agua, luz o teléfono. X - Boleta de pago de tasas de servicio judicial (se realiza en el SUAE). X: En caso de contar con empleados, adjuntar: a) Lista de empleados, X: b) Formulario de inscripción de empleado (Uno por cada empleado declarado). 1 ley de empresas unipersonales en paraguay 2 empresa unipersonal set 3 requisitos para la apertura de una empresa en paraguay 4 empresa unipersonal paraguay 5 REQUISITOS EMPRESAS UNIPERSONALES (PERSONA FÍSICA) 1(un) Original Formulario N° 1, de Apertura de Empresas Unipersonales. 2 (dos) Fotocopias autenticadas de la Cédula de Identidad del titular + 1 (una) copia escaneada de ambas caras del original, en una sola hoja, en formato PDF, (no se aceptan fotos del documento). 6 REQUISITOS EMPRESAS UNIPERSONALES 7 Formalizate 8 Apertura de empresas de personas f 9 Formulario Único de Apertura de Empresas Unipersonal y Empresa Individual de Responsabilidad Limitada Declaración Jurada: Declaro bajo Fe de Juramento que toda la información suministrada en este formulario se ajusta a la verdad es correcta y competa Pagina 2/4 Observación: los campos sombreados serán completados por el SUACE. 10 En relación a los costos que se pueden llegar a tener por la apertura de una unipersonal, desde el portal , calcularon que en promedio, el costo por el servicio de apertura (empresas que se dedican a asesorar a otros) es de unos $ 11 Etapas para formalizar una empresa Legal Constitución de Empresa u Organización asociativa: Persona física; ó Persona jurídica: «EAS», «S.R.L», «S.A», «O.A.M» Registro de Marca Fiscal Formalización Tributaria: R.U.C Laboral Formalización Laboral: Seguridad Social Registros Laborales Municipal Consultar con Municipio Local: Patente Comercial Licencia Municipal Cartelería Otros. 12

apertura de empresa unipersonal en paraguay La Empresa por Acciones Simplificadas (EAS), es una Personería Jurídica diseñada con un enfoque orientado a los emprendedores; un nuevo tipo societario que permite realizar una actividad lucrativa lícita en forma organizada, participando y asumiendo tanto de los beneficios como las pérdidas resultantes de esta unidad económica.