Ascitis tratamiento urgencias

El diagnóstico de ascitis en urgencias se basa en la historia clínica (anamnesis y exploración física) y en el hallazgo de líquido libre peritoneal en la cavidad abdominal mediante una paracentesis diagnóstica, cuando esté indicada. 1 ascitis tratamiento pdf 2 la ascitis es mortal 3 ascitis terminal síntomas 4 dosis de furosemida en ascitis 5 El Club Internacional de la Ascitis propuso basar la elección del tratamiento de la ascitis no complicada con una clasifica-ción de la ascitis basada en criterios cuantitativos (Tabla 2). Los autores de estas guías están de acuerdo con esta propues-ta. En todos los pacientes evaluados por ascitis es esencial la. 6 Ascitis 7 Ascitis 8 Ascitis 9 • Dosis y Fpo de tratamiento diuréFco • Adherencia a tratamiento diuréFco y a dieta sin sal • Ingesta de alcohol y otras drogas • Antecedentes de cirugía previa o infecciones • Síndrome consFtucional previo Historia clínica • Grado de asciFs (1: leve, 2: moderada, 3: grave) • Datos de irritación peritoneal. 10 Para definir a la ascitis como refractaria, es necesario establecer la duración del tratamiento, ya que los pacientes deben haber sido tratados con dosis máximas de diuréticos (espironolactona, mg/día, más furosemida, mg/día, o dosis equivalente de otros diuréticos de asa) durante al menos una semana. 11 Los pacientes con ascitis pueden manifestar dolor abdominal y disnea por aumento de la presión intraabdominal, así como aumento de peso. En etapas iniciales los pacientes suelen cursar asintomáticos El tiempo de inicio de la ascitis es variable. Puede manifestarse en días, como la ascitis hemorrágica secundaria. 12

ascitis tratamiento urgencias de la ascitis. La indicación terapéutica en Urgencias se establece en el contexto de pacientes con dificultad respiratoria por restricción abdominal y para mejorar el malestar abdominal en pacientes con ascitis a tensión en el contexto de enfermedad hepática terminal o la ascitis por neoplasias.