Ejemplos de obligaciones divisibles en colombia
Deberes y derechos de las partes en obligaciones indivisibles. Cada uno de los que han contraído unidamente una obligación indivisible, es obligado a satisfacerla en todo. Aunque no se haya estipulado la solidaridad, y cada uno de los acreedores de una obligación indivisible tiene igualmente derecho a exigir el total.
1
obligaciones divisibles e indivisibles ejemplos
2
obligaciones indivisibles ejemplos
3
obligaciones indivisibles código civil
4
obligaciones divisibles ejemplos
5
B.- Obligaciones de Hacer y de No Hacer: Estas, por regla general son indivisibles. Cuando la obligación de hacer consiste en la entrega de cosas que no sea susceptible de división material, resulta imposible su cumplimiento por partes. Ejemplo: La entrega de un caballo.
6
OBLIGACIONES DIVISIBLES
7
OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES
8
Manual de obligaciones
9
La primera pista en el inicio del estudio de las obligaciones y que nos da claras cuentas sobre la ubicación de estas como materia de derecho, puede estar representada, sin lugar a dudas, por los derechos subjetivos.
10
La obligación es divisible o indivisible según tenga o no tenga por objeto una cosa susceptible de división, sea física, sea intelectual o de cuota. Así, la obligación de conceder una servidumbre de tránsito, o la de hacer construir una casa, son indivisibles; la de pagar una suma de dinero, divisible.
11
La distineión de las obligaciones divisibles de las indivisibles no deja de presentar dificult'ides y confu- Siones, provenientes según Freitas de la definición que de ellas se ha dado, atendiendo la divisibilidad inte- lectual. Y en verdad, por qué hemos de decir que una obligación es divisible, solamente porque objeto sea.