Expensas comunes necesarias ejemplos

Expensas necesarias. El artículo 3 de la ley de las llama expensas comunes necesarias y se refiere a ellas como las erogaciones necesarias para la administración y la prestación de los servicios comunes esenciales requeridos para el funcionamiento de la propiedad horizontal. La norma señala que. 1 expensas ordinarias y extraordinarias ejemplos 2 expensas ordinarias y extraordinarias en el nuevo código civil 3 expensas b son extraordinarias 4 expensas extraordinarias ejemplos 5 De acuerdo con la definición establecida en el artículo 3 de la Ley de , existen unas expensas que son: “Expensas comunes necesarias: erogaciones necesarias causadas por la administración y la prestación de los servicios comunes esenciales requeridos para la existencia, seguridad y conservación de los bienes comunes del edificio. 6 Propiedad Horizontal 7 Expensas 8 Expensas comunes necesarias 9 El artículo 3° de la ley de establece que las expensas son “erogaciones necesarias causadas por la administración y la prestación de los servicios comunes esenciales requeridos para la existencia, seguridad y conservación de los bienes comunes del edificio o conjunto. Para estos efectos se entenderán esenciales los servicios necesarios para el mantenimiento, reparación. 10 Por otro lado, las expensas comunes no necesarias son las expensas comunes diferentes a las necesarias y sin las cuales el edificio o conjunto puede vivir normalmente. Éstas expensas, por sustracción de materia, serán aquellas erogaciones causadas por eventos diferentes a la administración y prestación de servicios comunes esenciales. 11

expensas comunes necesarias ejemplos Las expensas comunes necesarias se fijarán con base en el índice de participación ó coeficiente para la totalidad de las unidades privadas y a través de módulos especiales de contribución que se establecerán con bienes y servicios comunes; las cuales estarán a cargo de los propietarios de los bienes privados (ó de dominio particular.