Vértebras atípicas

Aprende qué son las vértebras típicas y las atípicas, cómo se clasifican según su posición y función, y qué componentes básicos tienen cada una. Consulta ejemplos, imágenes y una tabla de comparación para entender mejor este tema de anatomía. 1 vértebras atípicas características 2 vértebras típicas 3 vértebras cervicales 4 vértebras típicas y atípicas 5 Existen dos articulaciones craneovertebrales (sinoviales) formadas entre el cráneo y las vértebras atípicas de la columna cervical: atlanto-occipital y atlanto-axial. Las articulaciones atlanto-occipitales están formadas por las masas laterales del atlas (C1) y los cóndilos occipitales del cráneo. Permiten la flexión, extensión e. 6 Caracter 7 vértebras atípicas1 8 Atypical Vertebrae of the Vertebral Column 9 CARACTERÍSTICAS DE VÉRTEBRAS ATÍPICAS SEGÚN SU REGIÓN. Unidad de Anatomía Humana U.S.A.C. Dra. Silvia Andrea Cermeño García Atlas C1: • Carece de cuerpo vertebral y proceso espinoso. • Masas laterales con 6 caras; tiene caras articulares para los cóndilos occipitales, proceso transverso y rugosidad para ligamento transverso. 10

vértebras atípicas Este documento describe las características anatómicas de varias vértebras, incluyendo las atípicas C1 (atlas) y C2 (axis), así como las vértebras T1, T10, T11, T12, L1 y las diferencias entre ellas. Se enfoca en describir las partes como el cuerpo, apófisis, facetas y canales de cada vértebra. Leer menos.